Indignación. Ésta es la palabra más adecuada a la hora de expresar una opinión en cuanto al reality con más rating de la televisión argentina.
Gran Hermano (GH) es el mejor ejemplo de la televisión basura: no aporta nada a la intelectualidad de sus televidentes y el contenido del programa es vacío, chato.
Además, cabe destacar, que a raíz de las constantes manipulaciones en el formato y las “reglas” del ciclo, GH pierde cada vez más credibilidad y la audiencia baja levemente.
Además, cabe destacar, que a raíz de las constantes manipulaciones en el formato y las “reglas” del ciclo, GH pierde cada vez más credibilidad y la audiencia baja levemente.
Hay varios motivos por los cuales el programa emitido por TELEFÉ es considerado producto de televisión basura. Si
bien es una de las opciones más elegidas por los argentinos, la gente sostiene que es un programa completamente mediocre, donde en un principio, dieciocho personas estaban todo el día sin hacer nada y ahora quedan sólo cinco. Para alegría de muchos, la “competencia” está terminando.
bien es una de las opciones más elegidas por los argentinos, la gente sostiene que es un programa completamente mediocre, donde en un principio, dieciocho personas estaban todo el día sin hacer nada y ahora quedan sólo cinco. Para alegría de muchos, la “competencia” está terminando.
Con respecto a la “modificación comercial estratégica del reglamento del show”, supuestamente a la casa no puede entrar nadie. Pero, entraron: las madres de los participantes cuando había que pelear el rating con Tinelli, entraron los magos Yansenson y el hijo de Tusam, también ingresó Chayanne en una oportunidad. Entonces, ¿El
reglamento se aplica según las necesidades de aumentar la audiencia? Poco serio.
reglamento se aplica según las necesidades de aumentar la audiencia? Poco serio.
Existen aquellas personas que dicen que ven GH para distenderse, por ocio, para no “consumir” todo el día malas noticias. En éste caso, el fin no justifica los medios. Hay programas de entretenimientos que valen mucho más y por lo menos aportan algo a la persona que lo mira.
Las críticas no son sólo de la gente, sino también de los medios de comunicación. La revista VIVA publicó en su edición del domingo 8 de abril, una nota cuyo título fue: “¿Qué les ven?” Qué ve la gente en un programa dónde nunca pasa nada. En esa edición, el crítico de TV Daniel Dos Santos dijo: “No me genera placer ver a gente constantemente en posición horizontal como si la capacidad de erguirse los hubiera abandonado”, y además agregó que cuando GH está en alguno de sus televisores, le da la espalda. Hasta el secretario de cultura de la Nación dijo que GH es “una basura”, en declaraciones a Caiga Quién Caiga.
Para finalizar, como se dice vulgarmente: “Todo tiene que ver con todo”. No hay dudas que la sociedad en su conjunto, se tornó muy complicada, con inclinación a la mediocridad. GH es un tema de análisis psicológico; no con respecto a los protagonistas, ni a los productores, ni a los medios de difusión, sino a las personas que aportan los 30 puntos de rating para tan lamentable programa televisivo.
1 comentario:
ESTE ARTÍCULO FUE ESCRITO CUANDO EL PROGRAMA ESTABA LLEGANDO A SU FIN, PERO CREO QUE PUEDE SER APLICABLE A FUTURAS EDICIONES. ESPERO QUE NO.
Publicar un comentario